20 ene
GESA. Grupo de Estrategias Socio Administrativas
Xico
Organización que promueve los derechos digitales de las personas te invita a formar parte de su equipo comoInvestigador del Programa de Derechos DigitalesSe ofrece:Salario $17,126.00 M.N.Prestaciones de ley y superiores:- 30 días de aguinaldo.- Seguro de vida.- Seguro de gastos médicos mayores.- Prima vacacional 25%.- Premio de asistencia y puntualidad 10%.- Fondo de ahorro 13%.- Vales de despensa 10%.- Lugar de trabajo Alcaldía Coyoacán.- Modalidad de trabajo hibrido 85% remoto y 15% presencial.- Horario: lunes a viernes con disponibilidad para cubrir guardias los fines de semana.
**Requisitos**:- Licenciatura terminada en Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Periodismo,
Comunicación Ciencias Sociales y afines (título y cédula).- Inglés intermedio (oral y escrito).- Office.- Experiência en ONG (deseable).- Disponibilidad para viajar viajes nacionales e internacionales).Conocimientos técnicos:- Conocimiento en Sistema universal e interamericano de protección de los derechos humanos, Marco jurídico nacional en materia de derechos humanos.
Derecho a la Información y Libertad de Expresión offline y online.
Deseable con perspectiva de Género interseccional, políticas públicas con enfoque de derechos humanos, Medios de defensa jurisdiccionales y no jurisdiccionales ante instituciones nacionales e internacionales.- Atención y acompañamiento a víctimas (deseable conocimiento básico sobre atención psicosocial).
Técnicas de investigación, documentación y análisis jurídicos.
Planeación estratégica, técnicas de mediación y negociación.Habilidades:- Comunicación asertiva.- Trabajo en equipo.- Análisis de información.- Facilidad de aprendizaje.Actividades:- Investigación, incidencia en derechos humanos.- Asistencia y planeación de eventos y foros,
así como asistencia a viajes nacionales e internacionales.- Difusión mediante publicaciones de información sobre violaciones de los derechos humanos, la Libertad de expresión y derecho a La información.- Contacto con periodistas, comunicadoras, defensoras de derechos humanos o activistas.- Participar en capacitaciones y comités.- Revisar el trabajo de voluntariado y servicio social.- Participar en la generación de políticas de seguridad.- Atención y seguimiento de casos de agresiones digitales a periodistas y medios de comunicación.- Colaborar en activaciones de redes como la Red Rompe El Miedo para el monitoreo de contextos de riesgo para la prensa y de documentación de casos en estos contextos.- Apoyar en la elaboración de comunicados,
posicionamientos públicos en casos relacionados con la agenda del Programa de Derechos Digitales.- Analizar las políticas públicas que promueven o restringen la libertad de expresión e información en entornos digitales.- Elaboración de documentos técnico-legales relacionados con el derecho a la libertad de expresión e información en línea.
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.