10 ene
Alimentos TRES G
Antiguo Nogalar
**1.0 OBJETIVO GENERAL**
Garantizar que los insumos y empaques que se reciben cumplan con los estándares de calidad y se surtan en tiempo y forma al área de producción para el cumplimiento oportuno de la programación del proceso, verificando que cumplan con las condiciones óptimas de almacenamiento
**FUNCIONES ESPECIFICAS RELACIONADAS**
- Revisar el calendario de descarga de materiales para la programación de la recepción de los insumos, retroalimentando cualquier incidencia del proceso al Supervisor General de Almacén.
- Recepcionar los insumos, verificando que los vehículos de los proveedores cumplan con las condiciones sanitarias de materias primas de acuerdo con el formato.
- Informar a calidad de la llegada de las unidades para la inspección de todos los insumos de acuerdo a su clasificación y según lo indicado en los procedimientos de calidad de CSC-P-02 “Seguimiento y Medición en Recepción”.
- Clasificar los insumos que cumplan con los requisitos cuando el departamento de Calidad los libere, colocándoles una etiqueta verde de liberado y una etiqueta GAA-P-01/R-01 “Etiqueta de control de lote”, en la cual se debe anotar correctamente el nombre del insumo, cantidad, fecha de entrada y fecha de caducidad (este último rubro puede no aplicar a todos los insumos, tales como materiales de empaque, etc.).
- Verificar que el área de calidad marque con etiqueta roja los insumos que no pasen las inspecciones o pruebas y no sean liberados, clasificándolos como no conforme (indicando fecha y motivo) y asignándolos al área destinada en lo que se gestiona su disposición.
- Revisar que la documentación entregada por el proveedor se encuentre completa (factura, orden de compra, certificados que apliquen).
- **NOTA**:_ _En caso de tener alguna incidencia con la recepción del pedido realizar las anotaciones correspondientes (daño que sufre el producto) en la factura del proveedor, tomando evidencia fotográfica y reportando _
- Entregar las facturas y documentación del pedido al finalizar el proceso de recepción al Administrador de Almacén para que pueda realizar la entrada al sistema.
- Coordinar a los Operadores de Almacén para el surtimiento en tiempo y forma de los insumos, de acuerdo con los requerimientos de producción, dando cumplimiento al procedimiento de PEPS.
- Verificar que los insumos y empaques entregados a producción se encuentren correctamente identificados con la etiqueta surtido a producción.
- Realizar las transferencias en sistema al área de producción y formulación en tiempo y forma.
- **NOTA**_:
En caso de contar con una urgencia de surtimiento y que aún no se haya realizado la entrada al almacén de manera virtual de los insumos o empaques recepcionados, notificar al Administrador de Materias Primas y Empaque para que realice el ingreso al sistema lo más rápido posible. _
- Dar seguimiento a los cambios físicos o surtimiento de materiales adicionales, que solicita el área de producción.
- **NOTA**:_ _Para el caso de la jornada nocturna, realizar el registro en sistema de los materiales que fueron entregados durante el turno por medio del formato correspondiente “Nota de Salida”, el cual, debe llevar la firma del supervisor de producción. _
- Recibir del Operador del almacén de materias primas y empaques, las solicitudes de devolución generadas por el área de producción para ingresar al sistema.
- Garantizar que la información que se genera en el almacén sea confiable y que la información en el sistema (existencias, lotes, caducidades, etc.) coincida con lo físico.
- Coordinar a los Operadores del almacén de materias primas y empaques para la elaboración del conteo de inventarios físicos del almacén de materias primas, empaques y producto terminado.
- Capturar diario el registro de entradas y salidas del almacén.
- Llevar el control del inventario mediante la planeación y ejecución de conteos cíclicos diarios.
- Dar seguimiento a las diferencias del inventario físico, indicando la causa o motivo del hallazgo y realizando su plan de acción.
- Realizar inventarios físicos mensuales y anuales.
- Realizar el control de las caducidades de los insumos, realizando propuestas de mejora que permitan contar con un mayor tiempo de vida de los insumos.
- Otorgar las facilidades necesarias para la elaboración de los recorridos y reportes del formato “Verificaciones de POES en el almacén” realizados por el Administrador de Almacén Central.
- Recepcionar el surtimiento de las tarimas chep y blancas resguardándolas en el área correspondiente.
- Entregar las tarimas chep y blancas al área de producción.
- Mantener el orden y la limpieza dando cumplimiento al layout autorizado.
- Optimizar los espacios del almacén de materias primas, siempre en busca de las mejores prácticas de estiba y almacenamiento.
- Mantener una constante comunicación con todos los supervisores del almacén para la toma de decisiones y acuerdos que garanticen la correcta coordinación y operación dentro del almacén.
- Coordinar al personal a su
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.